¿Qué implante mamario debo elegir?

Son múltiples los factores que influyen a la hora de tomar la decisión de qué implante utilizar. Lo que diga tu cirujano tratante es fundamental, pero también lo es informarte adecuadamente. Es por eso, que en el siguiente artículo, descubrirás cómo los implantes mamarios Mentor han sido aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU. (FDA) , conocerás los materiales que intervienen en su fabricación, los procesos y, por sobre todo, nuestro compromiso con la seguridad.

La apariencia, la sensación y tu propio recorrido personal tienen la mayor influencia en la elección del implante.Pero también lo es el proceso donde te informas sobre las características de los diferentes productos que existen en el mercado.

Una buena forma de comenzar tu recorrido es con el Simulador de implantes mamarios Mentor®, una herramienta diseñada para ayudarte a visualizar el resultado deseado y que puedes analizar con tu cirujano.

En Mentor estamos muy concientes que debes tomar decisiones informadas, para eso hemos creado el siguiente artículo, donde podrás conocer las tres opciones de implantes que ofrecemos a nuestras pacientes.

Comparemos:

Compara los beneficios de la silicona y la solución salina
Implantes mamarios MENTOR® MemoryGel®Implantes mamarios MENTOR ® CPG TMImplantes mamarios de solución salina MENTOR ®
LLENADO DEL IMPLANTE
Relleno con el gel cohesivo patentado por MENTOR, que se mantiene unido uniformemente y se asemeja a la elasticidad natural del tejido mamario. Relleno con un gel cohesivo patentado que proporciona retención de forma.Lleno de una solución de agua salada similar al líquido que se encuentra en el cuerpo humano.
VOLUMEN DEL IMPLANTE
Proporciones de relleno dinámicas para distintos grados de firmeza. Volumen de implante diseñado para resultados predeciblesTiene un volumen flexible que se puede ajustar durante la cirugía y después de la operación.
OPCIONES DE PROYECCIÓN
Moderado Plus, Moderado Plus Xtra, Alto, Alto Xtra y Ultra AltoAltura alta, proyección moderada; Altura Media, Proyección Moderada; Altura Baja, Proyección Moderada; Altura Alta, Proyección Moderada Plus; Altura Media, Proyección Moderada Plus; Altura Baja, Proyección Moderada Plus; Altura Alta, Proyección Alta; Altura Media, Alta Proyección; Baja altura, alta proyecciónPerfil moderado, moderado plus y alto
OPCIONES DE SUPERFICIE DE LA CARCASA
Carcasas de superficie lisa o MENTOR ® Siltex ®SILTEX ® Microtexture utiliza un proceso de impresión diseñado para ayudar a mantener los implantes en su lugar. Conchas de superficie lisa

GARANTÍA

Cubierto por el Plan de Protección MENTOR Promise

 

Implantes mamarios MENTOR® MemoryGel® Xtra

MemoryGel ® Xtra proporciona la estabilidad de forma de un gel más reticulado. Sin embargo, el implante mantiene una suavidad natural.


¿ Por qué elegir MemoryGel ® Xtra?
Los implantes mamarios MemoryGel ® Xtra te brindan todos los beneficios de los implantes mamarios MemoryGel ®, pero con beneficios adicionales en dos opciones de perfil: Moderado Plus y Perfil Alto.

MemoryGel ® Xtra proporciona mayor proyección,          plenitud y firmeza. 

Mayor proyección
Los Implantes Mamarios MemoryGel ® Xtra High Profile proporcionan más proyección por ancho de base.

Mayor plenitud
MemoryGel ® Xtra tiene una sensación más suave, una cubierta más delgada y una plenitud similar a los implantes rellenos de gel de mayor cohesión.

Mayor firmeza
Los implantes mamarios MemoryGel ® Xtra te brindan mayor firmeza que los implantes mamarios MemoryGel®.

Un nombre en el que puede confiar

Los implantes mamarios MENTOR ® MemoryGel ® Xtra son parte de la confiable familia MemoryGel ® y la seguridad es un aspecto central en nuestro productos. Para eso realizamos seguimientos apoyados en estudios clínicos a nuestros pacientes.

MENTOR ® COMPROMISO CON LA SEGURIDAD. Se han inscrito más de 200.000 pacientes en más de 10 estudios clínicos, lo que proporciona un conjunto de datos sólido para evaluar la seguridad y el rendimiento de nuestros implantes. 7-16

PREFERIDO POR 9 DE CADA 10 CONSUMIDORES. En una comparación ciega con otra marca importante, 9 de cada 10 consumidoras eligieron los implantes mamarios MENTOR ® MemoryGel ® Xtra porque se sentían más como senos naturales.

LOS CIRUJANOS PREFIEREN MEMORYGEL ® XTRA. En una comparación global ciega, los cirujanos eligieron con mayor frecuencia los implantes mamarios MemoryGel ® Xtra porque se parecían más al tejido mamario natural en comparación con otros fabricantes.

Implantes mamarios MENTOR ® CPG TM

¿Busca una forma y sensación naturales?
Los implantes mamarios de gel MENTOR ® CPG TM están diseñados para lograr una silueta mamaria natural.

Diseño probado
Los implantes mamarios MENTOR ® CPG TM están fabricados con un gel altamente cohesivo formulado patentado que está diseñado para dar forma y ayudar a crear una apariencia deseable con retención de forma duradera.

Proyección. La forma cónica del implante mamario CPG TM proporciona más proyección del implante en el polo inferior, ofreciendo la máxima proyección donde sea necesario.

Actuación. Un riesgo reportado bajo de complicaciones clave en el aumento mamario primario a los 10 años.

Tranquilidad de espíritu. Elaborado con Microtextura SILTEX ® # , que puede contribuir a una reducción de complicaciones clave en el aumento primario.

Implantes mamarios de solución salina MENTOR ®

Los implantes mamarios de solución salina MENTOR ® te brindan opciones, desde opciones de perfil hasta volumen flexible.

¿Por qué elegir implantes mamarios rellenos de solución salina?

Los implantes mamarios de solución salina MENTOR ® ofrecen opciones de apariencia con un relleno de solución salina similar a la natural, lo que le brinda la capacidad de ajustar con precisión la cantidad de solución salina en cada implante.

Sensación más firme. La solución de agua salada es firme al tacto, mientras que los implantes rellenos de gel imitan la sensación de grasa en el cuerpo.

Volumen flexible. Dependiendo de su procedimiento y del tipo de implante mamario de solución salina, su cirujano también puede agregar líquido gradualmente con el tiempo hasta alcanzar el tamaño de seno que desee.

Opciones de forma y proyección. Elija entre una forma redonda más tres opciones de proyección y una carcasa lisa

Nuestros implantes mamarios de solución salina

Implantes mamarios redondos de solución salina

Los implantes salinos redondos MENTOR ® ofrecen una apariencia más completa, una sensación más firme y un escote mejorado. Puedes elegir perfiles como: Moderado, Moderado Plus o Alto.

Nota: Los implantes mamarios de solución salina solo están disponibles en los siguientes países: Austria, Reino Unido, Francia, Alemania, España, Bélgica, Israel, Turquía y Arabia Saudita.

Implantes mamarios de solución salina ajustables SPECTRUM TM

Los implantes mamarios salinos ajustables MENTOR ® SPECTRUM TM están diseñados con un tubo de llenado extraíble que ofrece a los médicos la opción de aumentar o disminuir el tamaño del implante hasta seis meses después de la cirugía.

Nota: Los implantes mamarios de solución salina solo están disponibles en los siguientes países: Austria, Reino Unido, Francia, Alemania, España, Bélgica, Israel, Turquía y Arabia Saudita.

Ingredientes de los implantes mamarios

La Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU. (FDA) revisó los materiales utilizados en la fabricación de los implantes mamarios MENTOR ® y determinó que los implantes son seguros y eficaces.

Gel de silicona
Las cubiertas de todos los implantes mamarios y expansores de tejido MENTOR ® están fabricadas con elastómero de silicona de grado médico. Luego, los caparazones se llenan con nuestro gel de silicona cohesivo de grado médico durante el proceso de fabricación o con solución salina en el

momento de la cirugía por parte del cirujano. Las pruebas toxicológicas han confirmado la seguridad de este material de silicona para su uso en implantes mamarios MENTOR ® .
Nuestro cumplimiento de estrictos requisitos de fabricación de calidad da como resultado carcasas de silicona que han sido probadas para determinar su excelente resistencia, resistencia y elasticidad.

 

Rieles

La evidencia científica respalda que el nivel extremadamente bajo de la forma específica de platino utilizada en los implantes mamarios y que puede difundirse a través de la cubierta no representa un riesgo significativo para la salud. La FDA de EE. UU. ha publicado una documentación sobre el tema junto con una descripción general de los estudios sobre el tema y ha llegado a la conclusión de que el riesgo de toxicidad del platino procedente de los implantes es bajo.


Habla con tu médico

Como ocurre con cualquier procedimiento médico, la cirugía de implantes mamarios conlleva riesgos. Es importante que hables sobre estos riesgos con tu médico y/o cirujano para que comprendas plenamente tanto los beneficios como los riesgos antes de someterse a una cirugía de implantes mamarios.
También es importante que sepas que no se espera que los implantes mamarios duren toda la vida, y cuanto más tiempo los tenga, más probabilidades habrá de que se los extraigan, con o sin reemplazo, por cualquier motivo.
Pídale a su médico que te proporcione los folletos informativos de MENTOR ® al menos dos semanas antes de la cirugía para tener suficiente tiempo para leer y pensar en la información antes de decidir si se someterá a la cirugía.


Nuestro compromiso con la seguridad

Nada es más importante para MENTOR ® que la salud y satisfacción de las pacientes que eligen nuestros implantes mamarios. Nos adherimos a los más altos estándares de calidad, y la seguridad y el rendimiento clínico de los implantes mamarios MENTOR ® están respaldados por datos clínicos a largo plazo, incluidos tres ensayos clínicos prospectivos que siguieron a pacientes durante 10 años.

Nuestros productos se venden en todo el mundo debido a nuestro compromiso persistente de brindar información clínica objetiva sobre la seguridad de los implantes mamarios para ayudar a impulsar una elección informada y brindar a las mujeres los resultados que buscan.
Estamos orgullosos de la seguridad duradera de nuestros implantes y, a su vez, ofrecemos uno de los programas de garantía más completos de la industria.


Nuestro proceso de garantía de seguridad

Cada producto MENTOR ® se somete a una rigurosa inspección y pruebas rigurosas para garantizar la calidad y el rendimiento. Nuestro proceso es sólido para cada producto que fabricamos y nunca se detiene. Monitoreamos de cerca el desempeño clínico de los implantes mamarios MENTOR ® a través de estudios clínicos, registros y actividades de vigilancia poscomercialización y evaluamos constantemente materiales e implementamos innovaciones de fabricación basadas en las últimas investigaciones científicas.

Prótesis de Pezón: Recuperando la confianza después de la mastectomía

El cáncer de mama es una batalla que miles de mujeres en Chile enfrentan cada año. La mastectomía, aunque necesaria para detener la enfermedad, a menudo deja un vacío emocional y físico. La reconstrucción del complejo areola-pezón, una parte esencial para la identidad femenina, es un desafío. En este artículo, exploramos la innovadora propuesta de My Nipp y sus características sobresalientes.

El cáncer de mama es la principal causa de muerte entre las mujeres chilenas. Para combatir su propagación, muchas de ellas deben enfrentarse al complejo escenario de una mastectomía, intervención necesaria, pero que a menudo genera dolor y complejidades en la reconstrucción mamaria.

Sin embargo, la recuperación del complejo areola-pezón, es particularmente desafiante. Tradicionalmente, el tatuaje ha sido una solución, pero su enfoque en 2D y su invasividad no son ideales, especialmente en pieles radiadas y maltratadas.

Es en este contexto, en que la arquitecta Beatriz Palma, desarrolla My Nipp como una alternativa superadora a las alternativas que actualmente se ofrecen en el mercado. Estas prótesis personalizadas e hiperrealistas, logran algo fundamental: devolver la confianza a las mujeres y no requieren de ningún tipo de intervención.

 

¿Qué son las prótesis de pezón My Nipp?

My Nipp son prótesis externas de silicona meticulosamente elaboradas, diseñadas para recrear el complejo areola-pezón de manera realista y natural, convirtiéndolas en una alternativa no invasiva para mujeres que han pasado por mastectomías debido al cáncer de mama.

Se adhiere de manera segura a la piel gracias a un adhesivo especial aprobado por la FDA, lo que permite que se mantengan en su lugar durante semanas.

Se puede utilizar diariamente, aunque -también- puede ser retirada durante la noche o prescindir de ella en actividades diarias, como ducharse o nadar.

Es por todo lo anterior, que en DGmed hemos realizado una alianza con My Nipp, porque comprendemos la importancia de volver a encontrar la confianza y la seguridad en el viaje de recuperación que las mujeres transitan después del cáncer de mama.

 

¿Cómo funcionan las prótesis de silicona de areola-pezón?

La instalación y retirada de My Nipp es sencilla y sin dolor. Solo necesitas limpiar la piel, aplicar una fina capa de adhesivo, esperar unos minutos y presionar suavemente para colocar la prótesis. Para retirarla, utiliza el removedor y se lava con agua y jabón.

Personalización y durabilidad

Ofrecemos un catálogo con seis opciones de color, lo que permite a las pacientes elegir la que mejor se adapte a ellas.

My Nipp es una inversión duradera, con un ciclo de vida de hasta 18 meses si se cuida adecuadamente.

 

 

Ventajas de las prótesis de pezón

• Resultados predecibles y naturales.
• Sin necesidad de cirugía, una solución no invasiva.
• Totalmente adaptable a tus necesidades.
• Funciona tanto antes como después de la mastectomía.
• Puede cubrir tatuajes o cicatrices existentes.
• Una alternativa asequible en comparación con la cirugía.
• Atención Personalizada en Nuestro Showroom

 

Una alternativa única para recuperar la confianza después de una mastectomía

En DGmed y gracias a la alianza con My Nipp, no sólo ofrecemos productos excepcionales, sino también atención personalizada.

Nuestro equipo altamente capacitado, está listo para asesorarte y responder a todas tus preguntas en un ambiente cómodo y confidencial.

En nuestro showroom podrás probar entre seis opciones de prótesis y recibir asistencia para aprender a utilizar My Nipp.

 

 

La pérdida del complejo areola-pezón no significa renunciar a la confianza y la belleza. Con My Nipp, puedes recuperar tu identidad y sentirte completa nuevamente.

My Nipp es más que una prótesis; es una fuente de empoderamiento para las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama y la mastectomía.

Esta solución innovadora demuestra que la tecnología y la pasión pueden unirse para restaurar la confianza y la identidad de las mujeres en su camino hacia la recuperación.

My Nipp, respaldada por la comunidad médica, ofrece una alternativa digna y realista para la reconstrucción del complejo areola-pezón, marcando un hito en la atención postmastectomía en Chile.

Tú bienestar y confianza son nuestra prioridad. Ven y descubre My Nipp en nuestro showroom.

Cáncer de mama: la importancia del autocuidado y detección temprana (con ejemplos)

En el «Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama», es importante recordar que la detección temprana y el autocuidado pueden marcar la diferencia en la lucha contra esta enfermedad. En este artículo podrás conocer información valiosa, desarrollada por cirujanos y especialistas, sobre la mejor forma para que puedas realizar con éxito el autoexamen.

Octubre es el «Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama», una época dedicada a la concienciación y sensibilización sobre esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.
Siendo el tipo de cáncer más común y la principal causa de mortalidad en mujeres, este mes adquiere una importancia crucial. Aprovechando este período, es esencial hablar sobre el autocuidado y la importancia de la detección temprana.

 

El poder del autocuidado: autoexamen mamario

El autocuidado es una inversión valiosa en nuestra salud. Uno de los aspectos fun

damentales del autocuidado en el contexto del cáncer de mama es el autoexamen mamario que es una técnica simple que permite a las mujeres conocer sus cuerpos y estar atentas a cualquier cambio.

Esta acción debería ser parte de la rutina mensual de todas las mujeres, independientemente de su edad.

Para contribuir en este tema, desde Implantes Mentor te compartimos los siguientes tips para un autoexamen adecuado.

  1. Observa Frente al Espejo: Examina tus senos visualmente. Observa cualquier cambio en la forma, textura o color de la piel.
  2. Tacto en la Ducha: Con los dedos, palpa tus senos en círculos, desde la parte exterior hacia el pezón. Busca bultos, engrosamientos o áreas dolorosas.
  3. Tacto en Posición Acostada: Realiza el mismo procedimiento acostada. Coloca una almohada debajo del hombro derecho y la mano derecha detrás de la cabeza. Usa la mano izquierda para examinar el lado derecho y viceversa.
  4. Verifica los Pezones: Observa cualquier cambio en los pezones, como enrojecimiento, secreción o hundimiento.
  5. Consulta con un Profesional: Si notas cualquier cambio o anormalidad, no dudes en contactar a un médico para una evaluación profesional.

 

Autoexploración mamaria: chequeo en 4 pasos

La detección temprana es la mejor defensa contra el cáncer de mama. Así que no olvides chequear mensualmente. Acá te dejamos los pasos que debes seguir

PASO 1
Empezar por mirar las mamas en un espejo con los hombros alineados y las manos en la cadera

Esperamos encontrar:

Contactar especialista si:

 

PASO 2

Para este segundo paso levantar los brazos y estar atenta a algún cambio. También, se debe prestar atención a alguna señal que indique salida de fluidos del pezón

PASO 3

A. Recostada, analizar las mamas. Utilizando la mano derecha tocar la mama izquierda y con la mano izquierda toca la derecha. Utilizando un toque firme y suave con la punta de los dedos juntos, con un movimiento circular del tamaño de una moneda pequeña.

B. Se debe cubrir toda la mama, empezando por la parte superior hasta la más baja, de un lado al otro, desde la clavícula hasta la parte alta del abdomen y desde la axila hasta el escote. Seguir un patrón para cubrir toda la mama. Se puede utilizar un patrón circular, vertical o por porciones, como se ilustra a continuación

 

PASO 4

Finalmente, sentir las mamas en la ducha, una vez que la piel esté mojada y resbalosa. Revisa las mamas utilizando los movimientos descritos en el paso 3.

TIPS

Es importante que siempre tengas a mano estos consejos para que realices de forma periódica el autoexamen de mama. Recuerda que está en tus manos el poder realizar una detección temprana de esta enfermedad. Sigue estos consejos y compártelos con tus cercanos. Acá te dejamos la versión en pdf para que la puedas descargar y guardarla en tu computador o en el celular.

 

Detección temprana del cáncer de mama: Tu mejor defensa

La detección temprana del cáncer de mama puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y uno más desafiante.

Los estudios han demostrado que cuando se detecta en sus primeras etapas, la tasa de supervivencia del cáncer de mama es significativamente mayor. Esto subraya la importancia de realizarse exámenes regulares, incluidas mamografías, y estar alerta ante cualquier cambio en el cuerpo.

 

El mes de sensibilización sobre el cáncer de mama: Un llamado global

El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama se celebra a nivel mundial para poner de relieve la importancia de la detección temprana y el apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad. Además de concienciar sobre los riesgos y la importancia de la detección, este mes busca recordarnos que el cáncer de mama no es solo un desafío médico, sino también un reto emocional para las pacientes y sus familias.

Mentor, como líder mundial en implantes mamarios, entiende la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. Más allá de la estética, la salud es una prioridad. En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama y durante todo el año, alentamos a todas las mujeres a realizar autoexámenes regulares y a buscar atención médica si encuentran cualquier cambio.

Nuestro compromiso va más allá de los implantes. Te animamos a compartir información sobre la detección temprana con tus seres queridos. Al hacerlo, no solo demuestras tu apoyo, sino que también contribuyes a crear una comunidad de empoderamiento y concienciación.

El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama es un recordatorio de que, aunque el cáncer de mama es un desafío gigantesco donde la detección temprana y el autocuidado pueden marcar la diferencia.

Sabemos que tomar el control de nuestra salud es un acto poderoso. En Mentor, estamos comprometidos a respaldar a las mujeres en su viaje de salud y bienestar. Unidos, podemos crear conciencia, sensibilización y un cambio positivo en la lucha contra el cáncer de mama.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por DGmed (@dgmedcl)


Dra. Valentina Salvador

Guía de Reconstrucción Mamaria con Implantes

Una cirugía como la reconstrucción mamaria tiene un profundo impacto en las pacientes y, por lo mismo, no debe considerarse como una simple intervención quirúrgica.

En Mentor, creemos que este proceso es más bien un viaje que se debe recorrer con confianza y optimismo.

Es por eso que hemos desarrollado esta Guía de Reconstrucción Mamaria, para contribuir al éxito en el viaje que emprende la paciente hasta tu recuperación.

Tabla de Contenidos

 

 

Más que una cirugía, un viaje

Desde Mentor creemos que es muy importante profundizar sobre esta idea de viaje cuando hablamos de una cirugía de reconstrucción mamaria.

Y es importante utilizar este concepto porque una reconstrucción mamaria no es algo que se resuelve solamente en el quirófano, es un proceso donde cada etapa tiene su importancia.

Este viaje si bien es personal nunca se hace en solitario ya que se recorrerá junto a los cercanos y familiares con quienes se podrá recurrir para recibir contención y apoyo emocional.

Sin embargo, también es importante apoyarse en el equipo de profesionales de la salud que estarán participando del proceso.

Con ellos se debe mantener una comunicación fluida porque el cirujano y su equipo, serán quienes resuelvan todas las dudas específicas que surjan en el camino.

Hablar sobre la reconstrucción mamaria con ellos debe ser una experiencia que permita a la paciente conocer en qué etapa de su tratamiento para el cáncer está y el resultado estético deseado.

Es importante que en esta charla el cirujano tratante conozca el estilo de vida de la paciente, para que pueda orientar al equipo médico sobre cómo podría afectar estos factores en las opciones de reconstrucción mamaria.

Si no tienes mucha claridad sobré qué preguntarle a tu cirujano plástico, acá tienes algunas de las consultas que puedes abordar con él y así a crear el mejor plan para tu viaje:

¿Cómo se coordina la reconstrucción mamaria con el tratamiento del cáncer?
¿Cuáles son los enfoques para la mastectomía?
¿Se tomarán mamografías después de la reconstrucción?
¿Será la fisioterapia parte de la recuperación postoperatoria?

Recuerda que ya sea que te realices la reconstrucción mamaria en el momento de tu mastectomía (inmediata) o después (diferida), esa decisión será algo convenido entre tú y el equipo de oncólogos, quienes analizarán las mejores opciones.

 

Vías de reconstrucción mamaria

Existen múltiples vías para la reconstrucción mamaria y es el momento para someterse a este procedimiento es el que juega un papel determinante en la comprensión de las opciones.

Vía 1: Reconstrucción en dos etapas:  Inmediata o diferida

 

La reconstrucción en dos etapas comienza con la inserción de expansores de tejido. El cirujano llenará periódicamente el expansor con solución salina estéril y así crear de forma gradual el bolsillo.

Luego, el expansor se reemplaza por un implante mamario. Este procedimiento con el expansor permite mayor flexibilidad para dar forma a la mama.

Vía 2: Reconstrucción en una sola etapa

Reconstrucción mamaria en una sola etapa

 

La reconstrucción en una etapa, o directa, es cuando el cirujano coloca un implante mamario inmediatamente después de la mastectomía. A veces, una paciente que optó por una reconstrucción directa puede decidir si someterse más adelante a un procedimiento de revisión para obtener el tamaño de mama que desea.

Vía 3: Reconstrucción Autóloga

La vía autóloga implica el uso de tejido de otro lugar del cuerpo para crear la forma de la mama. El tejido puede ser del paciente o de un gemelo idéntico. Las opciones incluyen:

Los tipos menos comunes incluyen S-GAP (usa la grasa de los glúteos) y TUG (usa la grasa interna del muslo).

Vía 4: Cierre Estético Plano

No todas las mujeres que se someten a una mastectomía toman la decisión de someterse a una reconstrucción mamaria. Existen situaciones clínicas en las que, debido al tamaño del tumor u otras enfermedades, no es recomendable hacerse la reconstrucción en el momento de la mastectomía.

Para esas situaciones existen opciones que permiten mejorar la apariencia de la pared torácica.

El cierre plano estético es un procedimiento quirúrgico que elimina o reorganiza el exceso de piel y grasa de la mama después de una mastectomía.

Este procedimiento busca producir un contorno de la pared del tórax liso y plano. Si es necesario, los procedimientos de revisión, como el injerto de grasa, pueden ayudar a crear un mejor resultado.

Este cierre, si lo autoriza el equipo médico, permite optar por otras formas de reconstrucción.

 

Consideraciones Adicionales

Existen otros aspectos de la cirugía que también son importantes de considerar como:

Por qué puede ser necesaria la expansión de tejido

La expansión del tejido juega un papel importante en el resultado estético de la reconstrucción mamaria.

Un expansor de tejido es un dispositivo temporal que está diseñado para estirar el tejido de la piel a medida que moldea y crea un bolsillo en el pecho para colocar el implante final.

Es importante tener en cuenta que los expansores de tejido tendrán un aspecto y una sensación diferentes a los que tendrán tus implantes finales.

Se debe considerar un tiempo sin actividad física cuando se realiza la primera sesión de relleno del expansor, para evaluar el efecto que tiene ya que en algunas ocasiones se puede sentir molestias durante esta etapa.

Qué esperar con los expansores de tejido

Qué esperar con los expansores de tejido
1.- El cirujano insertará un expansor de tejido, en el momento de la mastectomía o posteriormente.

Qué esperar con los expansores de tejido

2.- Los expansores se rellenan con una solución salina a través de un puerto magnético (*). Este procedimiento lo realiza el cirujano o la enfermera.

Qué esperar con los expansores de tejido

3.- Una vez conforme con la forma y el tamaño de la mama, el tejido necesitará descansar antes de realizar la cirugía de cambio de implante

Qué esperar con los expansores de tejido

(*)El puerto del expansor de tejido es una característica interna del dispositivo.

 

Elegir el implante adecuado luego de la reconstrucción mamaria

En una cirugía de reconstrucción mamaria resulta fundamental comprender que existen diferentes opciones estéticas, pero es la paciente la que sabe lo que se ve y se siente bien para ella.

Por lo mismo existen varios factores claves en la elección de implante:

Conceptos básicos de implantes

Los implantes no se clasifican en tallas, no vienen en “Tamaño A”, “Tamaño B”, etc., se miden en diferentes dimensiones que ayudan a brindar el resultado que estás buscando.

Implantes mamarios: proyección, simetría, ancho base y volumen

Dimensiones que ayudan al cirujano a determinar el mejor implante para ti:

 

La elección de implantes en las manos de cada paciente

El viaje de reconstrucción mamaria es único para cada paciente y los diferentes expansores de tejido e implantes mamarios Mentor ayudan a garantizar el resultado estético deseado.

Por eso siempre es pertinente discutir estas opciones con el cirujano quien ayudará a tomar la mejor elección de implante.

Una vez realizada la cirugía es importante realizar los controles pertinentes, exámenes regulares y seguir las instrucciones del médico ya que permitirán tener un control detallado sobre la evolución de la intervención.

Se debe estar alerta a posibles cambios en los implantes mamarios o el surgimiento de problemas de salud inusuales y contactar inmediatamente al médico tratante y programar una cita si surgen algunos de estos síntomas.

 

Complicaciones comunes

Al igual que cualquier procedimiento médico, en una operación de este tipo pueden surgir complicaciones.

Las más comunes son la contractura capsular, la reoperación, la extracción, la ruptura o desinflado del implante.

Saber en qué consiste cada una de estas complicaciones es fundamental para una paciente informada. De ahí que sea relevante discutir todas las inquietudes con el equipo médico y tener claridad sobre los riesgos que conlleva una cirugía de este tipo.

 

Consideraciones antes y después de la operación de reconstrucción mamaria

La mejor forma de sentirse preparado frente a una cirugía es teniendo conciencia sobre
Los detalles que intervienen en su planificación.

Acá una lista de cuestiones pre y postoperatorios que siempre se deben considerar. Si bien esta lista no reemplaza el consejo un profesional de la salud, puede servir de guía para encarar la charla con el cirujano tratante.

 

Mantener contacto con el cirujano y su equipo

Hay medicamento que pueden interactuar con la cirugía o con los medicamentos que el cirujano recete antes y después del procedimiento.

Por lo mimos, es importante informar sobre los medicamentos que se estén tomando, incluso durante el periodo de recuperación.

Ojo que las Vitaminas, Minerales y hierbas también pueden interactuar con los medicamentos.

Al hacer ingreso al centro donde se realizará la intervención, generalmente se recibe información junto con una lista del cirujano tratante donde se indican las instrucciones preoperatorias y postoperatorias. Algunas de ellas pueden ser:

 

Los días antes de la cirugía debes considerar lo siguiente:

 

La noche antes de la cirugía es importante tener en cuenta:

 

El día de la cirugía y después de la intervención

Una vez que se abandone el centro donde se realizó la cirugía la paciente contará con una lista de instrucciones de alta y la medicación a tomar.

También contará con información de contacto por posibles emergencias.

Asegúrese de que alguien se quede con usted durante el tiempo recomendado por su cirujano.

Se debe considerar que los días de hospitalización varían de acuerdo a :

 

Relajarse, sanar y recargar: claves para el éxito de la recuperación

Es muy probable que inmediatamente después de la intervención la paciente se sienta muy cansada y adolorida.

Es probable que sus mamas puedan estar hinchadas y sensibles al tacto.

Sentir tensión en la zona es normal ya que la piel necesita adaptarse a su nuevo tamaño.

De todas formas, es importante estar en contacto con el cirujano tratante para resolver cualquier inquietud que se pueda tener después de la cirugía.

Una buena recuperación depende de tu constancia en cumplir cada una de las cosas que el equipo médico te solicita pero por sobre todo el éxito de tu postoperatorio es la compañía que sirva de contención.

Recuerda que este es un viaje único y que la compañía es fundamental para la recuperación emocional y física.

 

¿Quieres conocer en detalle la línea de implantes Mentor?

Hay muchas características de los productos Mentor que te las podemos explicar de forma específica. Si deseas podemos coordinar una reunión informativa al siguiente teléfono +56233235309 y conocer estos productos en nuestra tienda boutique.